Superficies difíciles de pintar

/ Zamac

DESCRIPCIÓN

El Zamac es un material no ferroso de múltiples aplicaciones. El mismo está compuesto básicamente por Zinc y en menor medida por aluminio, hierro, estaño, cadmio, cobre, etc. Es un material resistente y maleable, que permite roscarlo, torcerlo, etc. lo cual lo hace utilizable en diferentes usos de piezas medianas y pequeñas. Puede verse en diversas aplicaciones en objetos de fundición, incluso cromadas posteriormente. La alta presencia de Zinc lo evidencia como un material de bajo nivel de adherencia para lo cual es necesario aplicar los esquemas y los productos más adecuados. Es principalmente Zinc electrolítico en un porcentaje variable entre 94% – 97% del total de la aleación final. El segundo componente de la aleación en importancia y cantidad es el Aluminio, con porcentajes variables del 4%; luego el Cobre (1 a 2%) y el Magnesio en mucha menor participación. Puede verse mas frecuentemente en piezas de la industria automotriz.

SOLUCIONES

La superficie debe encontrarse limpia, seca, libre de grasitud, polvo, lubricantes, hidrocarburos, partes flojas, limpiadores, siliconas y otros contaminantes. Lavar con una solución de ácido muriático al 10/20 % de concentración para atacar la superficie a tratar. También puede emplearse MMB Desoxidante Fosfatizante Tersuave. En ambos casos, enjuagar con agua y dejar secar. Luego aplicar 1 mano de Indulac Fondo anticorrosivo epoxi diluido al 10% con indulac diluyente universal epoxi. Mezclar los componentes en una relación 4:1 (a + b) y dejarlo en reposo durante 30 minutos. Luego diluir. Puede concluirse empleando esmaltes Tersilux base solvente o al agua o Indulac esmalte poliuretánico o epoxi, según la performance y exigencia pretendida.

Productos