Existe un profundo desconocimiento sobre como pintar superficies que estén sometidas a temperaturas fuera de lo normal. Si bien se conoce la existencia de pinturas o esmaltes específicos para esta tarea, hay una serie de puntos muertos dentro del procedimiento correcto donde se duda y ese desconcierto remite a decidir esquemas pobres y resultados de baja durabilidad.
Indudablemente que el aumento de la temperatura en una pieza cualquiera, determina un progresivo incremento de la dificultad para definir él o los productos que pueden emplearse para arribar a un buen resultado a futuro. Para determinar esta elección, lo mejor es establecer cotas de temperatura. De esta manera podremos emplear pinturas convencionales o especiales, según las restricciones que cada una de ellas plantea.
Superficies sometidas a temperaturas continuas o discontinuas entre 30 a 90ºc: pueden emplearse productos de la línea arquitectónical como Tersilux esmaltes sintéticos y Tersuave fondos. También la línea Indulac ofrece alternativas de alta gama como recubrimientos, esmaltes epoxis y poliuretánicos, así como el fondo anticorrosivo y la imprimación epoxi que pueden usarse en superficies metálicas y no metálicas de amplio rango. Consulte los rangos máximos para cada línea de productos.
Superficies sometidas a temperaturas discontinuas hasta 250ºc: ya comenzamos a marcar diferencias. No existen fondos para hierro/metales y otras superficies a partir de los 80/90ºc. Si bien muchos de los productos mencionados soportan entre 10 a 20 ºc más por encima de 90ºc, solo lo logran si la temperatura se presenta de modo discontinuo. En estos casos, pueden emplearse esmaltes alta temperatura hasta 250ºc Tersuave. Se deberá limpiar y lijar la superficie, si se trata de pinturas de la misma naturaleza o similar comportamiento. Si la superficie es de hierro fundido o chapa desnuda, eliminar el óxido por métodos manuales o mecánicos, aplicar 1 mano de MMB Desoxidante Fosfatizante, dejar actuar 30 minutos y enjuagar con thinner o solvente desengrasante Tersuave. Luego aplicar 2 a 3 manos de Indulac Esmalte alta temperatura 250°c : colores disponibles: blanco, negro y aluminio (también en aerosol)
Superficies sometidas a temperaturas discontinuas de 400 a 600ºc: muchos de los pigmentos que hasta los 250ºc funcionaban correctamente, a partir del aumento de la temperatura se desestabilizan y se calcinan del mismo modo que algunos vehículos. Los procedimientos de preparación de la superficie son similares a los expuestos en el segmento anterior, solo cambian los productos.
Hasta 400ºc debe emplearse esmalte alta temperatura negro en aerosol (250 y 440 cc).
Hasta 600ºc utilizar esmalte alta temperatura aluminio en aerosol (250 y 440 cc).
Se deberá poner especial atención en pintar siempre con la superficie a temperatura ambiente (entre 5 a 35ºc). Se observará cierta pegajosidad que desaparecerá una vez el equipo entre en régimen de temperatura.
Deberá esperarse al menos 24/48 horas antes de encenderlos.
Para mayor información, consultar con el Departamento Técnico.