Superficies difíciles de pintar

/ Piedras Rústicas

DESCRIPCIÓN

Existe una gran variedad en el mercado de la construcción de revestimientos pétreos naturales, tanto como piedra original como en láminas y placas, que facilitan las aplicaciones. Se ensucian y suelen depositarse polvillos, suciedad ambiental, residuos de combustibles líquidos como el hollín, sustancias carbonosas y otros contaminantes que desmejoran y hasta percuden, a tal punto de deteriorar la propia superficie de origen. Para protegerlos por muchos años, es necesario aplicar productos que mantienen el aspecto natural de la piedra y en ocasiones realzar sus propios colores, pero esta opción remite al gusto del consumidor, ya que la protección está asegurada. Sin dudas, que previo al pintado y a la aplicación de esquemas de hidrorepelencia que garantizan propiedades autolimpiantes, es necesario realizar los pretratamientos de mejora y eliminación de contaminantes, indiscutibles protagonistas y responsables del resultado final esperado.

SOLUCIONES

Las superficies deben encontrarse limpias, secas, libres de óxido, polvo, sales, grasas, hollín, limpiadores, siliconas y otros contaminantes. Es importante evaluar el grado de absorción, verificando si cuenta con la aplicación de productos anteriores. Es posible que nos encontremos con productos hidro repelentes que son contaminantes para las aplicaciones de productos posteriores. La eliminación de hidro repelentes como siliconas o ceras, componentes principales de limpiadores o productos protectores, debe erradicarse, por su alto grado de contaminación. Para verificar su presencia, puede realizarse a través de un rociador con gatillo con agua. Se aplica el spray por diferentes zonas. Cuando se detecta la presencia de hidrolepelentes, se observa una formación de gotas de agua sin cohesión entre sí. En esos casos lavar con una solución de soda cáustica al 5%, favoreciendo su limpieza con la acción de un cepillo semiduro de cerdas plásticas. Enjuagar con abundante agua. Dejar secar. Protección transparente: Usar hidro lavadora a alta presión, verificando previamente el estado de adherencia del propio revestimiento y de las ornamentaciones como molduras, cenefas, etc. Deberá complementarse el accionar del hidrolavado con soluciones de detergentes neutros y agua lavandina, para las erradicaciones de suciedades, hollín, hongos, moho, verdín y otras patologías. El empleo de solventes en la limpieza es inconveniente, debido a que extienden las manchas y las afirman aún más a la superficie. Si se busca una protección que no modifique el aspecto natural del revestimiento, emplear Tersidryl mate sin película base solvente o acuosa. Para destacar y mejorar los colores de las piedras, debe usarse Tersidryl semimate con película. Consultar las tablas de dilución de cada producto, antes de pintar. También puede aplicarse Imprecol, que entinta la superficie en colores Natural o Rojo Cerámico, sin modificar la textura original. Especialmente destinado para disimular imperfecciones o en superficies con deterioro permanente. Precauciones: emplear guantes, gafas y ropa adecuada, protegiendo las áreas blandas y sensibles del cuerpo como la piel, ojos, manos, mucosa etc. En caso de contacto directo de las soluciones básicas, lavar la zona con abundante agua para desconcentrar sus efectos y consultar a un médico. Pueden provocar daños permanentes.

Productos