Superficies difíciles de pintar

/ Hormigón Celular (Retak)

DESCRIPCIÓN

El Hormigón Celular curado en autoclave, es una mezcla de aglomerantes, áridos finamente molidos y agua, más el agregado de un agente expansor que genera, por reacción química, millones de burbujas de aire, dosificadas automáticamente en un riguroso proceso industrial y sometidos a un curado a alta presión en autoclaves de vapor de agua, lo cual garantiza que se produzcan las reacciones químicas necesarias para la estabilización dimensional del material, confiriéndole además las propiedades termomecánicas que lo caracterizan. Los aglomerantes son principalmente cemento y una proporción de cal. El árido es una arena cuárcica finamente molida. Ambos proporcionan respectivamente los componentes calcáreos y silíceos que forman. El curado en autoclave otorga las condiciones de temperatura y humedad necesarias para que reaccionen químicamente los compuestos mencionados y se formen los cristales de silicato monocálcico hidratado que conforman la matriz resistente. En resumen, la estructura celular otorga a este hormigón celular sus propiedades higrotérmicas, y la formación del gel de tobermorita (garantizada por el curado en autoclaves) y que da origen a la resistencia mecánica del material y a su estabilidad dimensional.

SOLUCIONES

Este moderno material constructivo dispone de consumidores que prefieren dejar el ladrillo a la vista. Otros en cambio, deciden darle color, texturas adicionales y protección extra a través de esquemas diversos de amplio rango y variedad de posibilidades. Es necesario realizar un cepillado enérgico con un cepillo suave con el propósito de eliminar los restos de material suelto, suciedad y cuerpos extraños que funcionan como contaminantes. Esquemas con ladrillo a la vista: realizada la limpieza y eliminación de contaminantes, se aplicarán varias manos de Tersidryl base solvente siliconado, él cual, una vez evaporados los solventes principales, permitirá mantener por muchos años la apariencia y la textura original, protegiendo la superficie del agua pluvial y los agentes atmosféricos que desmejoran y dañan los sustratos. Este producto tiene características Autolimpiantes, arrastrando la suciedad y el polvo atmosférico a través de la acción de la lluvia o del riego. Esquemas con revestimientos plásticos: Los revoques de la línea Terplast garantizan la impermeabilidad y otorgan una gran variedad de texturas adicionales y efectos superficiales a través de los distintos agregados de áridos y otros elementos, pero también a través de los métodos de aplicación seleccionados. Luego de los pretratamientos de eliminación de contaminantes, se procede a la aplicación de 1 o varias manos de Terplast Fondo Impermeable mate o Tersuave Fijador al aguarrás (la superficie es muy absorbente) partiendo de una relación de mezcla con aguarrás mineral de 1:1. el fijador una vez seco debe presentar brillo mate. Luego aplicar el producto de la línea Terplast con rodillo, tolva o llana según los casos. Para la elección existen una gran variedad de colores preparados o a través del nuestro sistema tintómétrico.

Productos