Patologías

/ Hollín

DESCRIPCIÓN

Todas las superficies exteriores, especialmente en los centros urbanos, se ven sometidas a residuos grasosos, producto de la suciedad ambiental, restos de combustibles, sustancias carbonosas mezcladas con remanentes de combustiones incompletas o el producto de las emanaciones de motores a explosión y emisiones tan diversas y complejas que generan las grandes urbes que sería imposible poder describir en este ejemplar. Sin embargo, parte de esta problemática ocurre también en interiores como producto de la deficiente combustión de estufas, hogares y salamandras que manchan las superficies con hollín. A la hora de pintar, todos estos residuos que se pegan a las superficies, contaminan y su permanencia perjudica la aplicación de pinturas. Si se pretende obtener la mejor performance en las aplicaciones y en el resultado final, deben eliminarse por completo.

SOLUCIONES

Las superficies deben encontrarse limpias, secas, libres de polvo y otros agentes contaminantes. Cuando se detecta la presencia de hollín debido a su composición grasosa en el sustrato a pintar, es necesario NO emplear solventes y diluyentes (alifáticos o aromáticos), ya que éstos fijan y extienden las manchas, agravando el cuadro. Es recomendable emplear un sistema de hidrolavado a alta presión con la adición de soluciones de detergentes neutros y agua lavandina. Para realizar un trabajo profesional, es conveniente el empleo de un cepillo de paja, pita o plástico de hebras duras o semiduras para auxiliar al lavado y profundizar la limpieza. Si las fachadas o paredes presentan molduras, ornamentos que corren el riesgo de desprenderse, ante la acción de la presión del lavado, o superficies muy absorbentes como el yeso, pueden emplearse métodos de lavado manual con un cepillado enérgico (emplear detergente neutro) o reducir la presión de las emisiones del hidrolavado. Enjuagar. Luego de haber secado la superficie, aplicar fijador sellador al agua o al aguarrás Tersuave, según convenga. Luego finalizar con la aplicación de Lavable Exteriores o T-Flex 450, Tersitech Frentes o Techos y Muros u otros productos Tersuave para uso en exteriores. En aplicaciones en Interiores puede emplearse el mismo esquema, aplicando Lavable Interiores o Tersen Interior. Para ampliar la información, consultar al Departamento Técnico.

Productos