Patologías

/ Entizado

DESCRIPCIÓN

Los desprendimientos de polvillo de las superficies pintadas pueden provenir de diferentes motivos y situaciones. Desde la aplicación de productos de baja calidad con mínimo contenido de ligantes y en pinturas con alto grado de envejecimiento. También en aquellas aplicaciones sobre superficies con bajo o nulo nivel de fijación, especialmente si las superficies son muy absorbentes, el defecto se acrecienta. Por último en la exposición de productos al exterior como los epoxis, donde en un breve tiempo en intemperie, presentan este tipo de comportamiento, si bien no pierden sus propiedades principales.

SOLUCIONES

En todos los casos es recomendable limpiar la superficie a través de métodos como el cepillado enérgico en seco hasta un hidrolavado a alta presión, si la superficie y el área a tratar lo permiten. Debemos disponer de una superficie limpia y exenta de polvo, luego de haberla lijado. En mampostería, siempre realizado un análisis previo de cada caso, puede aplicarse preferentemente Tersuave Fijador al Aguarrás. Debemos realizar un ensayo previo, diluyendo 1:1 con aguarrás Tersirrás debiendo obtener, luego de haber secado el fijador, un producto con brillo mate. Si quedara brillante, es índice que debemos seguir agregando Tersirrás hasta obtener la condición de brillo mencionada. Para evitar que repitamos este problema debemos emplear productos de alta calidad de la línea Tersuave. Si fuera un producto sintético envejecido, eliminaremos el polvillo por lijado y aplicaremos 2 a 3 manos de Tersilux esmaltes sintéticos 3 en 1 o Esmaltes de base acuosa Tersuave. Si fuera un producto epoxi, lijamos la superficie, lavamos y aplicamos 2 manos de Indulac esmalte poliuretánico brillante.

Productos