En terminaciones de hormigón visto suelen presentarse defectos que se evidencian luego de haber pintado, desprendimientos y manchados, producto de la presencia de desmoldantes que favorecen el desencofrado de los materiales empleados pero perjudiciales para la pintura.
Son aditivos necesarios, aunque muy contaminantes, especialmente cuando se pretenden terminaciones muy lisas, con alto nivel de terminación o simplemente rescatar el color original de la superficie. Suelen ser aceites, siliconas o hidrocarburos, empleados para superficies de madera, material fenólico o metal, de base acuosa, pero principalmente al solvente.
Las superficies deben encontrarse limpias, secas, libres de polvo, óxido y otros contaminantes. Es necesario constatar el completo secado y fragüe del hormigón. Verificar la neutralidad de la superficie, antes de comenzar la tarea. Si bien la mayor parte de los desmoldantes son a base de solventes no es recomendable el empleo de solventes o diluyentes aromáticos o alifáticos para su remoción.
Si se presentan aceites o siliconas deberá emplearse una solución de soda cáustica al 10% de concentración, empleando un cepillo semiduro para ayudar en la tarea. Dejar actuar 30 minutos y enjuagar con abundante agua. Las soluciones empleadas a mayor temperatura respecto al ambiente son más eficaces.
Precauciones
Emplear guantes, gafas y ropa adecuada, protegiendo las áreas blandas y sensibles del cuerpo como la piel, ojos, manos, etc. en caso de contacto directo de las soluciones básicas, lavar la zona con abundante agua para desconcentrar sus efectos y consultar a un médico. Pueden provocar daños permanentes.
Luego aplicar una solución de agua y detergente neutro a través de hidro lavadora o en forma manual. Enjuagar y dejar secar.
Posteriormente aplicar 1 mano de Tersauve Fijador al aguarrás (condición seco/brillo mate) y continuar con esquemas de látex o impermeabilizantes pigmentados como Lavable Exteriores, Tersitech Frentes, Tersitech Techos y Muros, Tersinol Techos, etc.
Para mantener el color original del hormigón y protegerlo puede emplearse Tersidryl Mate Base Solvente sin película, otorgando adicionalmente una propiedad hidrorepelente y una condición auto limpiante que preserva la superficie por muchos años.