Residentes de baños, cocinas, ambientes interiores y exteriores. Embellecen y protegen las superficies de la acción de la humedad, los vapores a temperatura y otros tantos contaminantes que forman parte del escenario habitual de estas áreas.
Son lisos, duros y de difícil anclaje de pinturas.
Es necesario eliminar los jabones y grasas depositados, como también los restos de sales, producto de aguas duras.
Las superficies deben encontrarse limpias, secas, libres de polvo, sales, grasas, limpiadores, ceras, y otros contaminantes.
Eliminación de jabones, grasas y limpiadores, etc.: lavar la superficie con una solución de soda cáustica al 10% de concentración a 30/35°c de temperatura. Aplicar con cepillo semiduro, generando una acción enérgica sobre la superficie. Dejar actuar 30 minutos y enjuagar con abundante agua. Dejar secar. En casos de zonas muy impregnadas, repetir la operación.
Aumento de la rugosidad y erradicación de sales: aplicar una solución de ácido muriático al 15/25 % de concentración a través de un cepillo de paja, pita o plástico. Dejar actuar 30 minutos y enjuagar con abundante agua. Dejar secar.
Eliminación de hongos de las juntas: aplicar una solución de agua lavandina al 10/20% con cepillo, según las necesidades de cada caso. Enjuagar con agua. Dejar secar.
Luego de los tratamientos previos aplicar 1 mano de indulac imprimación epoxi diluida al 50% con Indulac diluyente universal epoxi. Dejar secar 12 horas. Finalizar con la aplicación de 2 manos de Indulac esmalte epoxi o poliuretánico brillantes.
Precauciones: Emplear guantes, gafas y ropa adecuada, protegiendo las áreas blandas y sensibles del cuerpo como la piel, ojos, manos, mucosa, etc. En caso de contacto directo de las soluciones básicas o ácidas, lavar la zona con abundante agua para desconcentrar sus efectos y consultar a un médico. Pueden provocar daños permanentes.