El anodizado es un proceso electroquímico, desarrollado hace más de 70 años, en el cual se logra formar una capa protectora de óxido de aluminio (alúmina) sobre la superficie del aluminio base. La vida útil de este acabado es proporcional al espesor de la capa anódica obtenida. El óxido de aluminio es duro, estable y resistente a los agentes corrosivos del medio ambiente. La capa está integrada al metal, por lo que no puede ser escamada o desprendida.
Las superficies deben encontrarse limpias, secas, libres de polvo, sales, grasas y otros contaminantes.
Superficies laminares y perfilería: aplicar por trapeo diluyente epoxi en forma generosa. dejar secar. lijar.
Superficies de fundición: Arenar a baja presión o granallar con abrasivos adecuados. En el caso de piezas que no lo permitan, lavar con diluyente epoxi en forma generosa. luego lijar con lija al agua #150-180. Eliminar el polvillo resultante.
Como fondos previos, puede aplicarse Tersuave Fondo al agua. También y para esquemas de alta gama, pueden emplearse Indulac Fondo Anticorrosivo epoxi o epoxi HB auto imprimante.
Observaciones: Es muy importante aplicar los fondos inmediatamente se hayan terminado las operaciones previas (arenado o lijado enérgico) ya que comienza rápidamente el proceso de oxidación.
Para la finalización de los esquemas pueden emplearse esmaltes Tersilux base solvente o base al agua, Tersilux esmalte antióxido Ferromicáceo, Terspray esmaltes de secado rápido base solvente, Indulac esmalte poliuretánico o epoxi, según el uso y la exigencia final prevista.